top of page

Organización Mundial de Comercio

(OMC)

Racionalización del sistema de comercio mundial:

Estimular un mecanismo de producción sostenible para combatir las crisis económicas causadas por

cambio climático

Una de las principales discusiones que los países miembros de la Organización Mundial del Comercio sostienen en sus reuniones es la creación de políticas comerciales para las importaciones y exportaciones que faciliten el tráfico de bienes y servicios bajo el mismo marco regulatorio para reducir los costos de los procedimientos burocráticos. millones de dolares. El papel de tales políticas creadas bajo el mismo marco común estimularía el comercio internacional, y especialmente la producción que cada país puede otorgar al mercado global, enfatizando la importancia de cumplir con estrictos estándares ambientales. Con esto enfrentaríamos las formas arcaicas de producción y comercio que recompensan el proteccionismo, la especulación y el descenso de las economías emergentes al tiempo que implementan las herramientas que la tecnología nos brinda, destacando el papel del comercio electrónico como instrumento de comercio justo y sostenible entre empresas privadas y individuos, destacando el papel del gobierno o los reguladores regionales .


Con las leyes de comercio internacional que pagan por la integración, la producción sostenible y la eliminación de prácticas proteccionistas y corruptas, estaremos creando un mecanismo para enfrentar las crisis económicas que con el tiempo serán presentadas por el cambio climático. Sin embargo, es importante colaborar siempre con la solución de problemas específicos en todo el mundo utilizando herramientas que puedan estimular a los productores a utilizar mecanismos más amigables con el medio ambiente y disfrutar de los beneficios comerciales de los bienes comunes.

 

Sobre la Organización Mundial del Comercio

 

La Organización Mundial del Comercio, la OMC por sus siglas o también conocido como el Sistema de Comercio Multilateral, es la organización sucesora del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) nacida al final de la Segunda Guerra Mundial. La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre países. Los pilares en los que se basa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países miembros que participan en el comercio mundial, y también ratificados por sus respectivos parlamentos. La misión de esta organización es ayudar a los productores de bienes y servicios, exportadores e importadores a llevar a cabo sus actividades a través de las respectivas instituciones que cumplen con las normas de la OMC. La OMC tiene cinco áreas principales de acción, que son las negociaciones comerciales, la aplicación y la vigilancia, la solución de controversias, la creación de capacidad comercial y la divulgación.

 

spain-28530_960_720.png
Comité solo en: español
Guía de Estudio
study.png
Recomendado, pero no sólo para: Universidad
bottom of page