top of page

Corte Interamericana

de

Derechos Humanos

(CIDH)

Sierra Fonseca y otros VS

la República independiente de Mahoroba:

La efectividad jurisdiccional

de la CIDH en una nueva era de conflicto armado

Esta vez presentamos una Corte Interamericana de Derechos Humanos con la característica especial de cubrir un caso totalmente ficticio llamado "Sierra Fonseca et al. Versus the Independent Republic of Mahoroba" en el que vemos la conjunción de problemas como la apatridia, el conflicto armado y derechos de las minorías. Con un formato innovador, esta CIDH busca confrontar a los delegados con las diversas ramas de derechos y situaciones atípicas y complejas que enfrenta el personal judicial, todos reunidos en el mismo caso.

 

Sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos

 

La Corte Interamericana es una institución judicial autónoma que, junto con la Comisión Interamericana, forman parte del Sistema Interamericano para la Protección de los Derechos Humanos. Este tribunal tiene como objetivo aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). A nivel mundial, es uno de los tribunales regionales para la protección de los derechos humanos junto con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos.

Además, la Corte tiene un Estatuto y un Reglamento emitidos por la propia Corte.

 

La Corte Interamericana ejerce una función contenciosa, que incluye la resolución de casos contenciosos y el mecanismo para la supervisión de sentencias; un papel consultivo; y la función de emitir medidas provisionales. Su sede se encuentra en San José, Costa Rica.

bottom of page