dom, 26 jul
|Conferencia de zoom
Programa de preparación para Delegados, Grupo 4
¿Qué aprenderás durante este programa? 1.Conceptos relacionados con la ONU y MUN (Historia y organización general) 2. Procedimiento parlamentario de CRIMUN 3. Habilidades de debate 4. Cómo escribir un documento de posición 5. Cómo escribir un documento de trabajo 6. Sesión de debate para un día


Fecha y lugar
26 jul 2020, 14:00 – 17:00 GMT-6
Conferencia de zoom
Información
Al presentar a los delegados una estructura prestigiosa y pedagógica, estamos tratando de hacer de esta experiencia el mejor proceso de aprendizaje previo a la conferencia de CRIMUN.
Presentado por miembros altamente calificados de la Secretaría de CRIMUN, este evento tiene como objetivo proporcionar a los delegados las habilidades fundamentales para disfrutar en nuestra conferencia:
¿Qué aprenderás durante este programa?
- Conceptos relacionados con la ONU y MUN (Historia y organización general)
- Procedimiento parlamentario de CRIMUN
- Habilidades de debate
- Cómo escribir un documento de posición
- Cómo escribir un documento de trabajo
- Un debate de todo el día: tema "Legalización del uso recreativo del cannabis". Este debate será en un día diferente del evento ( 8 de agosto). Se les enviará más información al correo electrónico después de registrarse a este grupo.
"Legalización del uso recreativo del cannabis"
Resumen:
El estigma arcaico de que la marihuana tiene consecuencias meramente negativas, predomina en la mayoría de países americanos, sobretodo en Latinoamérica; afectando primordialmente al uso recreacional de esta. Aunque en países como Argentina, Colombia, Ecuador, Chile y Paraguay se ha legalizado el uso del cannabis con fines medicinales, la idea de aceptar el consumo de esta droga para fines recreativos no es aceptada en igual medida. Cada vez son más las naciones que se han abierto a darle una oportunidad a esta medicina natural, la cual se ha utilizado desde la antigüedad con fines medicinales, recreativos y en el caso del cáñamo, textiles. Lamentablemente, una gran parte de la población adopta frente a este tema, una posición conservadora y tradicional, en comparación a las nuevas generaciones quienes promueven la legalización de esta. En la actualidad, estas personas con mentalidad más “antigua” son quienes se encargan de tomar decisiones dentro de los países. Si ya para muchos es difícil aceptar el uso del cannabis con fines medicinales, es entendible que les sea aún más difícil para elles proceder a legalizarla con otras intenciones.
A pesar de esto, es importante entender que los tiempos han cambiado, y que con el paso de los años se ha logrado aprender más sobre la marihuana y sus efectos, teniendo mucho más claro sus efectos, tanto negativos como positivos, para el cuerpo humano. Teniendo esto en consideración, es necesario reabrir la discusión sobre el tema, e invitar a los países que no han legalizado el consumo del todo a evaluar los beneficios que esta trae para que así reconsideren su posición ante este tema y se legalice el consumo de la marihuana para fines recreativos.
Si tiene alguna pregunta, contáctenos a:
Info@crimun.com
nehiesmy.navarro.crimun@gmail.com